Preguntas frecuentes

¿Dónde estamos?Avda. Josep Tarradellasnº. 123-127, 2ª Planta08029 BarcelonaVer en Google MapsTel: +34 93.412.10.08E-mail: informacion@efpa.es

FAQ

A continuacón dispone de las preguntas frecuentes. Cualquier otra consulta, puede comunicarse con nosotros mediante informacion@efpa.es:

En EFPA contamos con distintas direcciones de correo electrónico, para que puedas dirigir tu consulta directamente al departamento especializado. Aquí tienes las direcciones según el tipo de consulta que tengas:
  • Tengo consultas respecto a mis claves para acceder a la Intranet, mis datos de contacto, mis servicios como asociado, etc: asociados@efpa.es
     
  • Preguntas informativas sobre la asociación. Soy una entidad y quiero colaborar. informacion@efpa.es
     
  • Tengo algunas dudas respecto a un evento al que asistí o quiero inscribirme a un evento: eventos@efpa.es
     
  • Me quiero dar de baja de la asociación. Me dieron de baja y me gustaría saber exactamente por qué: bajas@efpa.es
     
  • Tengo cursos para la recertificación que me gustaría convalidar y no va el aplicativo, no sé cómo poder ver mis horas de formación en mi Intranet: recertificaciones@efpa.es
     
  • Dudas respecto a mi cuota. Facturas de examen. He cambiado de número de cuenta, etc.: contabilidad@efpa.es
     
  • Me gustaría inscribirme a un examen. Tengo algún tipo de incidencia durante el proceso de inscripción o duda sobre el reglamento del examen : examenes@efpa.es
     
  • Trámites, consultas, diplomas y duplicados, incidencias en general: secretaria@efpa.es

Al acceder en la inscripción a exámenes: https://examenes.efpa.es/ podrá ver la calificación del examen que realizó.

Si es “Apto” le aparecerá un botón “Darme de alta” y deberá seguir el proceso correspondiente.

Una vez obtenida la calificación de “Apto” dispone de 3 meses para proceder con su alta.
Sí. Las certificaciones de EFPA no son un diploma universitario, ya que no acreditan un nivel de conocimiento únicamente, sino que son una garantía de que la persona que la obtiene está correctamente actualizada gracias a la formación continua.

Por eso, desde la asociación se tramita y garantiza que todos los asociados (EFA, EFP) y miembros registrados (EIA, EIP) de EFPA España, cumplan con el Código Ético y realicen las horas de formación exigidas anualmente.
Además, se abonará una cuota anual, destinada a la oferta de cursos, servicios de la Intranet, así como el mantenimiento de la propia asociación.
La hoja de Datos para el Registro es un documento donde el asociado señala qué información desea que aparezca en el Registro de EFPA Europa. Este documento es necesario porque, debido a la política de protección de datos, hace falta un consentimiento expreso del asociado para que EFPA pueda mostrar su información personal en público.

Por otro lado, enviar el documento es opcional. Dichos datos pueden modificarse en cualquier momento desde la intranet: https://www.efpa.es/intranet/datos-efpa-europa 

Muy sencillo, introduzca alguno de sus datos en el Buscador de asociados:
Nota: El buscador web de EFPA Europa se actualiza una vez al mes, por lo que es posible que no vea sus datos al momento. Recomendamos esperar hasta el día 30 del mes siguiente a enviarlos para poder verlo.

Si ha pasado más de un mes desde que recibió el comunicado informándole que iba a realizarse el envío de su diploma y aún no lo ha recibido, comuníquelo aquí

Puede consultar su número de asociado, así como todos los datos respectivos a su certificación, en su espacio intranet.

La dirección de correo donde solicitar la factura de su cuota como miembro de EFPA es asociados@efpa.es y el plazo de tramitación de la consulta es aproximadamente de entre 2 y 3 semanas.

Las facturas por derechos de examen se envían a contabilidad@efpa.es

Nota: la factura de examen se envía una vez pasada la fecha de examen y en ningún caso se enviará antes de tal fecha.
Efectivamente, puede enviar la documentación después del examen, aunque no podrá ver su nota hasta que su inscripción se haya completado. En cuanto tenga la documentación en su poder, envíe una copia escaneada a examenes@efpa.es para que lo tramiten.
No. En caso de que le falte la experiencia profesional, se guardará la nota durante 3 años y se podrá acceder a la carta de Apto en el examen, para que pueda demostrar que aprobó dicho examen.

La certificación no podrá obtenerse a menos que pueda demostrar la experiencia requerida para su certificación. Una vez obtenida la experiencia, se podrá dar de alta y obtener la certificación.
No. Las convocatorias se abren en función del número de candidatos en cada ciudad. En las normas de admisión se indica que los lugares donde le gustaría realizar el examen son zonas sugeridas, por lo que el hecho de que no aparezca la zona escogida no le da derecho a guardar la plaza para la próxima convocatoria, ni a reclamar la devolución de los derechos de examen.

Una vez se publican los lugares de examen, el departamento correspondiente se pone en contacto con los candidatos informando de las ciudades disponibles y el plazo para la reubicación. Para cualquier duda o consulta relacionada con este tema, contacte con examenes@efpa.es 
La recertificación es anual, y las horas de formación obligatorias dependerán del Nivel de la Certificación que tenga. Ver más
Para convalidar horas de formación para su recertificación, deberá enviar los diplomas a través de su área privada de la Web en “Enviar formación finalizada”

Podrá hacer el seguimiento de los envíos, para consultar el estado de tramitación.

Tenga en cuenta, que el plazo de tramitación es de 15 a 30 días para poder ver sus horas computadas en la Web.

El cómputo final de las horas de formación para acreditar un curso, dependerá del Comité de acreditación y Certificación de EFPA España.

Es aconsejable enviar la formación mediante la intranet de la Web, a medida que se vaya realizando.

Pasados los 3 meses de la fecha de fin de recertificación, si no ha acreditado el total de horas de formación necesarias o no ha ratificado el Código Ético, se procederá a darle de baja en la asociación. EFPA España contactará con usted por correo electrónico para subsanar su situación irregular o proceder a dar de baja su Certificado.
Las horas de formación solamente son computables si se realizan en el periodo de recertificación en curso, por lo tanto no se pueden acumular las horas sobrantes de un periodo a otro periodo.
Nota: La formación no puede estar realizada anteriormente al inicio del periodo de recertificación. Por ejemplo, si su periodo empieza el 1/01/2020, la formación debe estar realizada a partir de esa fecha.
 
Certificación EFPA - European Financial Planner (EFP): Certifica la idoneidad profesional para ejercer tareas de planificación financiera personal integral de alto nivel de complejidad y volumen. Más info

Certificación EFPA - European Financial Advisor (EFA):
Certifica la idoneidad profesional para ejercer tareas de consejo, gestión y asesoría financiera a particulares en banca personal o privada, servicios financieros orientados al cliente individual y cualquier función profesional bancaria, de seguros o independiente, que implique la oferta de un servicio integrado de asesoría patrimonial y financiera. Más info

Certificación EFPA - European Investment Practitioner (EIP): Tiene reconocimiento y validez de carácter europeo. Es un nivel intermedio y parcial para la obtención de la siguiente certificación de mayor nivel EFA. Más info

Certificación EFPA - European Investment Assistant (EIA): Reconoce la cualificación necesaria para ofrecer información de acuerdo a las directrices de ESMA y a los criterios que éstos establecen sobre conocimientos y competencias para proporcionar información en materia de inversión. Más info